Como decorar tú primer piso.

Hola a tod@s ¿que tal va la semana?, por nuestra parte con mucho trabajo pero bien, aunque deseando que llegue el finde. Esta semana me gustaría hablaros sobre como decorar nuestro primer piso.

Ultimamente el mundo que me rodea se casa o se independiza, debe ser la edad que ya va tocando… Pensando en esto me asaltan un montón de dudas y cuestiones ¿es posible que con la grandísima oferta tanto en mobiliario como en decoración low cost la gente tenga viviendas tan mal aprovechadas?. Creo que la gente realmente cuado se independiza pone la casa a su completo gusto (como debe ser) y cuando alguien que entiende del tema ya sea diseñador, decorador, arquitecto… visita sus viviendas, sin venir a cuento, intentan defenderse con frases como: es que claro una casa de diseño es carisima, es que nosotros no tenemos esas ideas, es que eso no se puede hacer en este piso… Excusas y más excusas. El diseño y el buen gusto hoy e día están al alcanze de todos.

A continuación daremos una serie de pautas imprescindibles para decorar vuestra primera vivienda.

  • Estilo: Por normal general no tenemos muy claro que queremos para nuestra casa o que estilo nos gusta. Es importante pararse a pensar primero en el estilo antes de comprar a lo loco y terminar con 100 piezas que no encajan entré sí. Es tan sencillo como ojear revistas de muebles, visitar algunas páginas de internet, ver algún programa televisivo sobre decoración o visitar alguna tienda (hoy en día muchas separan sus espacios por estilos decorativos , lo cual ayuda mucho a la venta).

1-4999793_original

  • Colores: Las viviendas con estancias en las que cada una tenía un color diferente están totalmente pasadas de moda (aunque hay gente que nolo sabe) y los colores chillones y demasiado brillantes en lugares como cocinas tambien. Si eliges los mismos tonos para toda la vivienda ayudara a crear una unidad, una visión general y todo parecerá más amplio, grande y mejor diseñado. Rcuerda siempre que los colores claros amplian y dan luz, deja los fuertes para pequeños detalles. Mi opinión: pinta toda la casa en blanco pues es más dificil cansarte de este color y combina con todo según cambies tu vivienda con el paso de los años.

ag4

  • Mobiliario: No llenes tú vivienda de muebles innecesarios, es mejor tener pocos pero bien elegidos y sobretodo funcionales: porque no unas mesillas que sirvan de banquetas para cuando necesitemos asientos extra, o una mesa auxiliar que además esconde un cajón… Y lo más importante, antes de comprar cualquier mueble mide bien tucasa, toma medidas del mueble en cuestión y hazte un pequeño plano, evitará muchos disgustos (por mucho que quieras una cama gigante, si no te cabe no te cabe, disfrutarás mucho más del espacio poniendo una más pequeña). Puedes ahorrar en todos los mebles escepto en la cama y en el sofá (un tres plazas es siempre una brillante elección).

utilizar-una-silla-como-mesilla-668x400x80xX.jpg

  • Textiles: Los textiles son tan importantes como los propios muebles, si tu mobiliario es grande, pesado o recargado escoje unos textiles ligeros  de colores suaves. Por lo contrario, si tus muebles son de lineas puras y sencillos puedes permitirte jugar con los textiles con diferentes estampador o colores llamativos que destaquen. Viste siempre las ventanas daran intimidad y elegancia a tu hogar. Detalles como los cojines harán tú vivienda no solo un lugar más comodo, sino más acogedor y el resultado final parecerá mucho más cuidado.

1926724_0

  • Decoración: Hoy encontramos millones de tiendas donde comprar decoración a diferentes precios, estos detales son los que daran personalidad a nuestra vivienda, reflejarán como somos y marcaran la diferencia entre una casa y un hogar. No olvides colocar fotos o cuadros (pero siempre coordina los marcos en mismos materiales o colores, intenta también que las imágenes tengan los mismos tonos), coloca algún detalle personal vuestro o algún recuerdo (pero crea una composición en número impar agrupado quizá sobre una bandeja, no los pongas en fila en la estantería como si fuese un museo), coloca algún espejo (dará luminosidad y multiplicará el espacio) y por último llena de vida tú hogar con alguna planta (si se te dan mal las vivas compra alguna falsa hay muy buenas imitaciones).

como-decorar-bandeja-decoración.estilo-nórdico (5).jpg

  • Iluminación: por último cuida la iluminación es tan importante como la propia vivienda, te ayuda a diferenciar espacios y crear diferentes ambientes. Utiliza lámparas auxiliares yasean de sobremesa o de pie, pues no necesitas la misma luz para cocinar, que para ver la tv.

estilo-industrial-6

Imágenes vía Pinterest

¿Qué os parecen éstas ideas?

¿Tomareís nota para vuestro nuevo hogar?